top of page
RICARDO.JPG

Ricardo Toriano

Director de la Escuela de Gong Terapia

Creador del Método Gong Terapia y Formador de Terapeutas en este método.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Su recorrido

Ricardo Toriano, nació en la Ciudad de Avellaneda Pcia. De Buenos Aires el 18 de Febrero de 1966.

 

En año 1999 comienza su formación en la escuela de Zen Shiatsu de la maestra Suizo-francesa Valerie Gaillard destacándose como estudiante, luego de culminada su formación como terapeuta es nombrado asistente de su instructora hasta el año 2005. 

​

Paralelamente comienza a investigar desde el año 2001 instrumentos ancestrales de diferentes culturas de diferentes continentes especializándose en aerófonos e instrumentos catalogados como idiófonos según la nomenclatura creada por Curt Sach.

 

Desde el año 2003 comenzó a dar conciertos con variados instrumentos caracterizados por su potencial de armonizar a las personas, instrumentos que para diferentes culturas eran usados en rituales y ceremonias sagradas, dichos conciertos eran realizados en fundaciones y en salón centenario del Jardín Japonés de la Ciudad de Buenos Aires.

 

En el año 2004 comienza compartir seminarios enseñando a utilizar variados instrumentos de diferentes culturas, los cuales incluían instrumentos de percusión y de viento.

 

En el año 2009 es nombrado maestro para compartir el método desarrollado por el maestro de Gong, Don Conreaux (USA). Teniendo el privilegio de ser el primer maestro de Gong en Argentina abocándose a la enseñanza durante el período 2009 -2019 del método performático del maestro Don Conreaux. En ese lapso de tiempo realizo giras por el país dando conciertos performáticos siendo el primero en crear a nivel mundial la primer ópera gong "Gong Ancestral" presentada en 3 oportunidades en el Teatro Empire de la ciudad de Buenos Aires. Luego le siguieron grabaciones de CD y DVD de diferentes obras que difunden la particularidad armónica de este antiguo y enigmático instrumento. Desde el año 2008 al 2010 llevó a cabo proyectos y festivales solidarios en beneficio de escuelas rurales.

​

En 2019 organizó el Ciclo Gongs Por la Paz en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires, convocando a una enorme cantidad de gongplayers y músicos a compartir los beneficios del sonido a todas las personas que se acercasen, a cambio de un aporte voluntario.

​

También es convocado regularmente para formar parte de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) de la Universidad de 3 de Febrero (UNTREF) presentándose en varias ocasiones en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) y el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires.

​

Desde el año 2021 comparte su propio método de enseñanza ya que su propia investigación y experiencia de más de una década con el instrumento le permitió desarrollar el primer sistema a nivel mundial con objetivos terapéuticos con el Gong, basado en la estructura del conocimiento científico, física, tensión y aleación de metales, desarrollo de nuevas técnicas colocándose a la vanguardia de los descubrimientos de la tecnología acústica de este instrumento.

bottom of page